Red de Municipios Digitales de Castilla y León
Orange
- España se sitúa en el puesto 17º en el ránking europeo de desarrollo de la Sociedad de la Información-
- Madrid lidera el Índice de Convergencia de la Sociedad de la Información en las CC AA, que muestra una reducción de las diferencias entre regiones -
- Asturias y Madrid, por un lado, y Valladolid, por otro, encabezan los estudios sobre la disponibilidad de servicios on-line de las administraciones de las CC AA y de los 20 mayores ayuntamientos españoles -
- En 2010 se constata el estancamiento del sector TIC y se mantiene la caída del volumen de negocio de los servicios de telecomunicaciones -
- España es líder europeo en acceso de empresas de 10 o más empleados a través de banda ancha, pero la balanza comercial TIC es la peor de la UE -
- Junto a Luxemburgo y Suecia, nuestro país es líder en el porcentaje de usuarios que acceden a la Red a través del dispositivo móvil -
- Más del 80% de los internautas españoles son usuarios de una red social y el 20% usa al menos tres redes -
En el índice de convergencia eEspaña 2011, España, con 65 puntos, obtiene la decimoséptima posición del ránking que mide el desarrollo de la Sociedad de la Información, a un punto de la media europea.
En la medición (UE+Noruega), Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega obtienen las primeras posiciones y constatan el dominio de los países nórdicos en la Sociedad de la Información europea. Así lo refleja el Informe anual sobre el desarrollo de la Sociedad de la Información eEspaña 2010, elaborado por la Fundación Orange, y presentado en un acto presidido por Juan Junquera, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Para la Sociedad de la Información. Luis Alberto Salazar-Simpson, presidente de la Fundación Orange, Jean Marc Vignolles, CEO de Orange, y Manuel Gimeno, director general de la Fundación Orange, han sido los encargados de presentar el informe.
28 de julio de 2011