Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aguasal echa la Red a sus vecinos

  • Compartir

Fecha de publicación:

12 de febrero de 2010

Fuente:

El Norte de Castilla

Descripción:

El pueblo con menor presupuesto del nuevo Plan E instalará wifi para sus 32 habitantes.

Contenido:

Tiene 76 años y confiesa ser el «más joven» de los pocos vecinos que mantienen vivo el pequeño municipio de Aguasal. Su nombre es Elpidio García Martín y porta el bastón de mando de su pueblo desde hace lustros. El paso del tiempo, sin embargo, no merma la ilusión del veterano regidor por devolver el esplendor perdido a una localidad diminuta, sí, pero repleta de atractivos turísticos. El último, que llegará en pocas semanas, será la instalación de una antena wifi que llevará Internet a sus 32 habitantes.

El alcalde intenta así echar la 'red' a sus vecinos y, de paso, «fomentar la apertura de alguna casita rural o la llegada de nuevos habitantes». Elpidio reconoce que de entrada no sabían muy bien qué hacer con el presupuesto más reducido de la provincia procedente del nuevo fondo estatal anticrisis (3.340,8 euros): «Pensamos en hacer una fuente, pero luego vimos que era muy caro, y la secretaria me convenció de que poner Internet era necesario, en principio, para el Ayuntamiento y también para todos los vecinos».

Y lo hizo. El alcalde, y único edil de la corporación, rubricó ayer mismo el último documento para encargar la obra a una empresa. «La idea es colocar una torreta en el Ayuntamiento para que la señal llegue en abierto a todos los rincones del pueblo», aclara la impulsora del proyecto, la secretaria Ana Manso Rodríguez, quien justifica que la red «es necesaria para los trámites municipales y, de paso, daremos un buen servicio a los habitantes».

El pueblo mira así a un futuro prometedor con la mente del alcalde fija en la llegada de nuevos residentes aprovechando su proximidad a Olmedo. Lo malo es que precisamente en la cabecera de comarca residen ahora mismo sus 32 habitantes. «Nadie vive aquí a diario», lamenta el regidor, «porque la gente viene a trabajar durante el día o los fines de semana y duerme habitualmente en su casa de Olmedo».

Una inversión a largo plazo

El propio Elpidio lo hace. Pero, entonces, ¿quién va a disfrutar de la conexión inalámbrica a la red?. «Hubo algunos vecinos que lo pidieron y los sábados y domingos vienen tres matrimonios con niños de Madrid y Valladolid, además de tener a más usuarios posibles durante las vacaciones», concreta el regidor antes de matizar que es más una «inversión de cara al futuro».

Él mismo reconoce que es poco amigo de las nuevas tecnologías pero no descarta buscar cursos e incentivos para animar a los vecinos a conectarse a la red de redes. Todo un reto en un municipio con una media de edad superior a los 70 años y dedicado, casi en exclusiva, a labrar los campos que le rodean.

La señal wifi es uno más de los granitos sembrados por Elpidio García con vistas a un mañana más halagüeño. «Ahora estamos arreglando la iglesia -del siglo XVI y dedicada a San Pedro-, el año pasado rehabilitamos el pilón de los lavaderos -a través del primer Plan E- y estamos mirando a ver cómo ponemos suelo a disposición de los empresarios que han mostrado su interés en abrir alguna casa rural», resume el primer edil.

Aguasal, cuyo nombre recoge la tradición que viene de alguien que en época de sequía dijo allí, mientras excavaba un pozo, «agua, sal», y el agua manó, cuenta entre sus principales atractivos turísticos precisamente con lagunas, con su agua, claro, en torno a un casco urbano que llegó a estar habitado por 183 vecinos a mediados del siglo XX.

Internet, casas rurales, posibles urbanizaciones,... Son proyectos que rondan la cabeza del alcalde y que, quizás, logren devolver a Aguasal la vitalidad que tuvo en su día.

Información adicional:

http://www.nortecastilla.es/v/20100212/valladolid/aguasal-echa-vecinos-20100212.html