Red de Municipios Digitales de Castilla y León
21 de octubre de 2009
Ayuntamiento de Ponferrada
La tecnología utilizada en la Tarjeta Ciudadana permitirá, en un futuro próximo, incorporar nuevos servicios públicos para todos los ponferradinos.
La Tarjeta Ciudadana de Ponferrada es un documento polivalente que nace en un intento de facilitar a todos los ciudadan@s de Ponferrada el acceso a los servicios municipales, configurando un único soporte de identificación y pago. Desde ahora los ponferradin@s disponen de una tarjeta que será el principal medio de relación con su Ayuntamiento.
El trabajo ha sido duro, ya que los soportes existentes utilizaban tecnologías diferentes y sistemas de información de distintos fabricantes, pero totalmente necesario porque asienta la filosofía del proyecto, "una única tarjeta para todo".
La tarjeta ciudadana es un soporte por y para los ponferradin@s, pero también se ha pensado en aquellas personas que, sin estar empadronadas en el municipio, quieran utilizar sus servicios creando una tarjeta con las mismas características que la tarjeta ciudadana denominada tarjeta "Evoluciona".
En esta fase del proyecto la tarjeta integra los servicios de transporte público en autobús urbano, préstamo de bicicletas y acceso con vehículo a zonas restringidas al tráfico. Las ventajas de la tarjeta serán palpables desde el primer momento ya que un usuario sólo necesita un soporte para acceder a todos estos servicios. Incluso si un ciudadan@ requiere acceso a distintas zonas peatonales con su vehículo, lo podría hacer con una única tarjeta.
Para todas las gestiones relacionadas con el soporte; solicitud, renovación, recarga, etc., se ha creado una oficina de gestión situada en la planta baja del edificio del mercado de abastos. También se han instalado dos cajeros ciudadanos, uno en el hall de la casa consistorial y otro en el edificio del mercado de abastos que permitirán, en esta fase del proyecto, realizar compras de títulos de transporte, consultar saldos, cambiar el PIN de seguridad, etc. Se pretende seguir ampliando esta red de cajeros tanto en número como en funcionalidades. En este momento sólo se permite el pago en efectivo. Aunque están totalmente preparados para el pago con tarjetas bancarias, por cuestiones de costes económicos derivados de las comisiones aplicadas a las operaciones realizadas con estos sistemas de pago, no se han puesto en marcha en esta fase.
Ya está abierto el plazo de solicitud de la nueva tarjeta, estableciendo un plazo de entrega de una semana. Todas las solicitudes se gestionarán en la oficina de gestión de la tarjeta ciudadana. Se ha intentado gestionar el cambio con la premisa de no interrumpir ningún servicio, por este motivo se ha establecido un periodo en el que se podrán utilizar todos los soportes retirando de forma progresiva las tarjetas anteriores.
Una vez sustituidas las tarjetas antiguas, la tarjeta ciudadana se entregará, por norma general, en el mismo momento de su solicitud, reduciendo notablemente las cargas administrativas.
En el caso del préstamo de bicicletas y debido a la total incompatibilidad de los sistemas no podrán utilizarse simultáneamente las tarjetas antigua y nueva. Por este motivo, y siguiendo con el compromiso de no interrumpir el servicio, se notificará puntualmente a todos los usuarios de este sistema para que soliciten la tarjeta ciudadana estableciendo un plazo, tras el cual se procederá a cambiar todos los dispositivos de lectura de los sistemas de préstamo.
En el caso de los usuarios de los sistemas de acceso a la avenida de España y debido al mismo problema que en el caso anterior de momento sólo podrán utilizarse las tarjetas antiguas.
El procedimiento a seguir en este caso es igual que para el servicio de préstamo de bicicletas.
Para el resto de servicios se podrán utilizar sin ningún tipo de restricción las dos tarjetas.
En próximas fases se integrarán servicios tales como acceso a recintos deportivos, reserva de pistas, pago de la O.R.A., un monedero municipal que permitirá pagar desde una tasa hasta una entrada al teatro y servicios de tramitación electrónica que posibilitarán la identificación para la realización de trámites administrativos, firma de documentos, etc.
La nueva tarjeta se expedirá en la nueva oficina municipal situada en el Mercado de Abastos. Para ello se deberá llevar el DNI y rellenar un impreso. Para los empadronados es gratuita y para el resto de usuarios cuesta 3 euros.
Más Información: Tarjeta Ciudadana Ponferrada .