Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La red wifi de la ciudad de Burgos se completa con 30 áreas bluetooth

  • Compartir

Fecha de publicación:

23 de septiembre de 2010

Fuente:

El Diario de Burgos

Descripción:

La red wifi en 32 zonas de la ciudad se completará con 30 áreas bluetooth. Estos proyectos y la implantación del wifi en 35 edificios municipales, estarán concluidos a finales de año.

Contenido:

No todos los proyectos que el Ayuntamiento presentó al Ministerio de Política Territorial para que fueran financiados con fondos del Plan E son obras puras y duras. Dos de ellos se engloban en el área de Nuevas Tecnologías y van a permitir a los ciudadanos beneficiarse gratuitamente del uso de internet no sólo en dependencias municipales -35 en total- sino también en 32 plazas, parques u otros enclaves públicos.

Además, la instalación de la correspondiente red va a posibilitar también que los ciudadanos tengan acceso, vía bluetooth (desde el móvil o cualquier otro dispotivo que disponga de esta conexión), a la red de información del Ayuntamiento vinculada a eventos culturales, el servicio de autobuses, el estado del tráfico o el programa de fiestas, por citar algunos ejemplos.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Eduardo Villanueva, confirma que los trabajos previos para sendos proyectos ya han comenzado y que los usuarios podrán disfrutar de estas instalaciones desde principios de 2011. «Lo que se despliega es una red con puntos inalámbricos wifi de alta capacidad para dar soporte a servicios de valor añadido en la ciudad», destaca. Además, aclara que los dos proyectos -tanto el de wifi en dependencias municipales como en exteriores y el bluetooth- conllevan el mismo sistema y la misma red, pero requerían proyectos distintos.

En noviembre, el Ayuntamiento sacará un concurso para contratar la explotación de la red wifi de forma que el ciudadano pueda acceder a internet de forma gratuita con su terminal. Eso sí, el concejal subraya que para ello cada persona deberá contar con una clave de acceso con el fin de evitar usos fraudulentos o delictivos de la red pública. «A partir del 30 de noviembre cada ciudadano se va a poder dar de alta como usuario rellenando un formulario en la página web del Ayuntamiento (www.aytoburgos.es) en el que deberá ofrecer su número de teléfono móvil al que se le enviará una clave», explica. A día de hoy hay 4.100 usuarios dados de alta (lo han tramitado en dependencias municipales), que se han beneficiado de este servicio que ya se ofrece en la biblioteca del Teatro Principal y la Gonzalo de Berceo, así como en las piscinas municipales durante el verano.

El wifi gratuito tendrá un límite de 3 ó 4 horas al día «porque así lo exige la ley», señala el edil, «y ofrecerá un ancho de banda limitado, pero suficiente para poder descargar el e-mail, consultar noticias, acceder a Youtube, etc. aunque no permitirá descargas masivas de datos». El coste de ambos proyectos roza los 400.000 euros: 130.000 el de red wifi en edificios municipales y 260.000 el de exteriores y puntos bluetooth.

Información adicional:

www.diariodeburgos.es/noticia.cfm/Local/20100923/red/wifi/32/zonas/ciudad/completa/30/areas/bluetooth/4D8C7065-A2B6-6A3F-6C4C1EE8E1FA729D