 
Red de Municipios Digitales de Castilla y León
3 de julio de 2009
Web Diputación de Soria
La página ofrece desde datos topográficos, geográficos y demográficos del municipio buscado, hasta datos de interés turístico y cultural como pueden ser direcciones, rutas turísticas, alojamientos, restaurantes, Red Natura 2000, etc. También permite calcular distancias y superficies.
El Proyecto Soria Global es un sistema de información a través de internet que ofrece, entre otros, datos estadísticos, geográficos, económicos, turísticos, medioambientales y cartográficos de los 183 municipios de la provincia.
El portal SORIA GLOBAL ha actualizado los datos estadísticos de todos los municipios de la provincia de Soria y, además, ha introducido nuevas capas informativas que permitirán al usuario conocer nuevos equipamientos y servicios de los municipios tales como las paradas de bibliobús, las guarderías y los espacios naturales (servicio de la Junta de Castilla y León –Idecyl-); así como los informes municipales relacionados con los datos socioeconómicos, la estructura productiva, los indicadores urbanísticos o el equipamiento urbano.
Además, también se ha realizado una corrección cartográfica para modernizar la proyección de las coordenadas y se ha conseguido una mayor precisión en la fotografía aérea.
El Proyecto SORIA GLOBAL surge de un convenio firmado en 2004 por la Diputación Provincial de Soria, los cuatro grupos de Acción Local y CESEFOR para desarrollar un sistema de información geográfica que aglutine, optimice y ponga en valor la información territorial de la provincia de Soria.
El Proyecto SORIA GLOBAL consiste en un Sistema de Información basado en una base de datos territorial para técnicos de las distintas administraciones y los ciudadanos en general. Gran parte de esta base de datos se hace, además, accesible en abierto al ciudadano a través del portal Soria Global. Este Geoportal ofrece a través de internet una gran cantidad de información estadística, administrativa, demográfica, geográfica, socioeconómica, turística, medioambiental y cartográfica en general. Aglutina distintas fuentes de información, generadas en Soria, fuera de Soria y otras generalizadas por primera vez para este proyecto.
El diseño de esta información es una propuesta inicial, de un proyecto vivo, que irá incorporando periódicamente más información útil para el portal. De hecho, en las próximas semanas se irá incorporando información sobre los cotos de pesca de la provincia, así como la actualización de esta información en el vuelo virtual.
El servicio fundamental de este Geoportal es el Sistema de Información Geográfica, accesible a través de un visualizador en una sencilla web, en la que el usuario puede acceder a toda la información del proyecto a través de un mapa, de consultas estadísticas o de un generador de informes municipales. Además, también es posible su descarga para utilizarla en programas especializados en cartografía y en el extendido visor Google Earth. Junto a este visor, el portal incluye un generador de informes municipales que recoge alrededor de 40 variables socioeconómicas. Estas variables se han diseñado siguiendo estándares europeos, con el fin de poder comparar en un futuro territorio similares y se muestran a través de gráficos en pantalla.
Esta potente herramienta virtual, es un preciso simulador de vuelo basado en un soporte de fotografía aérea. Gracias a ella se puede acceder a muchos datos de interés de una zona geográfica concreta dentro de la provincia. La página ofrece desde datos topográficos, geográficos y demográficos del municipio buscado, hasta datos de interés turístico y cultural como pueden ser direcciones, rutas turísticas, alojamientos, restaurantes, Red Natura 2000, etc. También permite calcular distancias y superficies.
Soria Global nació para cubrir las diferentes necesidades de los técnicos de acción local y de la Administración, y se espera que sirva como una herramienta para promocionar la provincia. Los futuros inversores que deseen iniciar un proyecto concreto en Soria pueden acceder a través de esta página a datos económicos de la zona o el municipio buscado para estudiar sus posibilidades de negocio. También se pueden incluir en ella todo tipo de bases de datos para materializar sus proyectos.
Los únicos requisitos para acceder a esta herramienta es disponer de ADSL y descargarse el programa Terra Explorer. Al Sistema se ha incorporado el Servidor General Cartográfico de la Junta de Castilla y León puesto que la estructura cartográfica de la administración regional es la que debe utilizarse en el mismo.
En cuanto al Vuelo Virtual de la provincia de Soria en Tres Dimensiones (presentado en diciembre de 2005), el usuario debe descargarse el programa “Terra Explorer” y contar con ADSL. Con la utilización de este Vuelo Virtual se puede acceder a todas las localidades de la provincia y, dentro de las mismas, a una amplia información relativa, por ejemplo, a direcciones de interés cultural, histórico, patrimonial, turístico, económico, industrial o laboral- como edificios de la administración).
Para obtener estos datos, mientras se lleva a cabo el vuelo virtual se accede a varias bases de datos o “capas” que van mostrando aquella información que se solicite. Así, aparecen lugares de interés cultural, términos municipales, información turística como teléfonos, direcciones o categorías de establecimientos hoteleros, rurales o campings, núcleos de población, Red Natura 2000, rutas turísticas o las sedes de los cuatro grupos de Acción Local.
http://www.dipsoria.org/index.php/mod.noticias/mem.detalle/id.1816