Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La Diputación de Palencia agilizará su gestión gracias a un SIG

  • Compartir

Fecha de publicación:

3 de febrero de 2010

Fuente:

Diario Palentino

Descripción:

El Sistemas de Información Geográfica(SIG) que se diseñará, permitirá integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada de la provincia.

Contenido:

La Diputación de Palencia ha contratado un estudio para estudiar la viabilidad de la implantación de un sistema corporativo de estas características que permita la integración organizada de hardware, software y datos geográficos. Su objetivo es contar con un instrumento que facilite la captura, almacenamiento, análisis y despliegue en todas sus formas de la información geográficamente referenciada de la provincia de Palencia con la finalidad de resolver aquellos problemas complejos de planificación y gestión que surjan.

En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones. La clave del proyecto es que el SIG aporte a los usuarios herramientas muy sencillas con el objetivo de facilitar el acceso, la consulta y el análisis de la información albergada en el sistema.

En el diseño deberán prevalecer aspectos de accesibilidad, usabilidad y ergonomía. Permitirá a los usuarios de la Diputación el acceso, la consulta, la búsqueda y el análisis de gran cantidad de información (datos corporativos, servicios Web de mapas, leyenda...), funciones de posicionamiento (centrado en un punto, escalas...), así como otras funciones como las orientadas a la medición de elementos sobre el territorio o la gestión de la visualización del visor de forma parametrizable y que permite la distribución de vistas.

A fin de facilitar el acceso a la información, es habitual que en este tipo de sistemas se habiliten herramientas de descarga de datos (láminas, ficheros de capas geográficas,...), de exportación y de generación de informes, tanto genéricos de mapa como específicos de áreas temáticas concretas.

La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, la arqueología, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana o la logística, entre otras áreas.

Información adicional:

http://www.diariopalentino.es/noticia.cfm/Provincia/20100203/diputacion/agilizara/gestion/sistema/informacion/sig/8A9E89B1-1A64-968D-59BF6B64585C5BF2