Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Se diseña un sistema que indica los aparcamientos libres mediante GPS

  • Compartir

Fecha de publicación:

8 de febrero de 2010

Fuente:

elmundo.es

Descripción:

El prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets diseña un sistema que, vía GPS, indicaría los aparcamientos libres en la ciudad.

Contenido:

Actualmente, son muchos los vehículos que incorporan sistemas de ayuda al aparcamiento, los cuales localizan huecos donde cabe el coche e incluso llegan a realizar automáticamente las maniobras necesarias para posicionarlo. Pero lo que han creado unos científicos de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey (Estados Unidos) va un paso más allá.

Según ha informado el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), el avance consiste en combinar en un dispositivo los datos que proporcionan sensores ultrasónicos, receptores de GPS, y el móvil. Así, han diseñado un sistema que facilita información a los conductores para que encuentren "de forma efectiva" un espacio donde estacionar, gracias a la configuración de mapas-web o sistemas de navegación.

El equipo de investigadores, liderado por los profesores Marco Gruteser y Wade Trappe, instaló el invento en la puerta de varios taxistas. Con la información obtenida durante un par de meses, pudieron configurar un algoritmo que traducía la distancia de ultrasonidos en huecos de aparcamiento, que en un 95% de los casos eran fiables. Además, combinando estos resultados con el GPS, pudieron obtener los mapas con las plazas vacías y encontrar sitio para aparcar en el 90% de las ocasiones.

Según se desprende de un estudio realizado en 2006 en la ciudad de Nueva York, el 45% del tráfico de Manhattan se genera por coches que circulan en bloque para encontrar aparcamiento. Además, no sólo pueden llegar a generar atascos, el MIT también indica que se aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero y se consumen cantidades de gasolina que podrían haberse evitado.

En esta línea, cita el caso de la ciudad de San Francisco, que ha creado una serie de pequeñas infraestructuras de parking, que facilitan esta tarea, con sensores en el asfalto que indican hacia dónde hay que ir para poder aparcar.

Información adicional:

http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010/02/08/conductores/1265653061.html