Red de Municipios Digitales de Castilla y León
25 de junio de 2010
El Norte de Castilla
El Ayuntamiento de Valladolid estrenará en otoño el sistema en 25 centros cívicos y bibliotecas.
Internet en la calle, y gratis. El Ayuntamiento de Valladolid tiene previsto que a finales de este mismo año quince espacios públicos de la capital cuenten con un sistema inalámbrico de acceso a la red. La empresa Ambar, líder en telecomunicaciones, ultima el proyecto técnico para la instalación de las antenas en algunas de las plazas y parques más importantes de la ciudad con el objetivo de que en diciembre de este ejercicio la infraestructura esté desplegada para ofrecer el servicio wifi sin coste alguno para el usuario. El ancho de banda que se maneja -256K- permitirá a quien se conecte realizar funciones básicas como navegar, consultar y enviar correos electrónicos o chatear.
En concreto, el Consistorio ya tiene una mapa de cobertura que prácticamente abarca todos los barrios. Sin embargo, será en el centro donde los internautas tengan más posibilidades para utilizar sus ordenadores portátiles, teléfonos móviles (smartphone), iPhone o BlackBerry. Lógicamente el casco histórico es el espacio de la ciudad más concurrido y por ello la prestación será más completa.
El plan de la Concejalía de Desarrollo Sostenible, que gestiona Jesús Enríquez, incluye dispositivos para wifi en la Plaza Mayor; en todo el eje de la Acera de Recoletos, desde la plaza de Zorrilla hasta la de Colón; en el área de Portugalete, Catedral y Universidad, en San Pablo y en el entorno del Museo Patio Herreriano. A estos enclaves en el corazón de la capital, se suman las instalaciones en el Parque de la Paz (Delicias), el antiguo mercado central (Pajarillos), el entorno de las Cortes (Villa de Prado), la plaza Marcos Fernández (Parquesol), la de la Danza (Vadillos-Circular), la plaza de la Solidaridad (La Victoria), la del Ejército (Cuatro de Marzo-Farola) y el parque de los Viveros (junto a la Facultad de Filosofía y Letras). Al mismo tiempo el Ayuntamiento iniciará las gestiones con la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, órgano dependiente del Ministerio de Industria, para informar del proyecto.
El Consistorio tiene tres posibilidades para ofrecer este servicio. Hacerlo directamente con una limitación de ancho de banda, buscar un patrocinador para que pague los costes de la red y oferte wifi ilimitado, o bien optar por una operador que explote la red y que generaría los ingresos a través de la publicidad que se inserte en la página de conexión. El modelo aún no se ha elegido.
No obstante, el concejal del área ya advierte que el objetivo es no entrar en competencia desleal con los operadores privados. «Esto funciona como en los centros deportivos, la Administración te ofrece un servicio básico, pero si quieres un masaje tailandés te lo tienes que pagar», pone como ejemplo. Así, y como ocurre con el sistema wifi de la Universidad de Valladolid, la conexión gratuita contempla un paquete básico, que impide acceder a algunas aplicaciones. Quien espere poderse descargar música con eMule o ver un vídeo en alta definición mientras se toma una caña en El Cafetín que se olvide. Además, el Ayuntamiento planea poner algún filtro que impida acceder a páginas «indeseables».
Antes de que wifi llegue a las calles de la ciudad, un total de 25 centros municipales estrenarán en otoño esta conexión gratuita. Si en este momento el servicio se ofrece en la Casa Consistorial, el Archivo de San Agustín, el Espacio Joven y las dependencias de Hacienda en la plaza de Santa Ana, tras el verano llegará a los centros cívicos y bibliotecas.
La primera experiencia de wifi exterior en Valladolid es la del polígono de San Cristóbal. Permite conectarse gratuitamente durante quince minutos y luego te 'tira'. Al de un minuto puedes volver a entrar. «Estamos bastante satisfechos, el mes pasado hubo 10.000 entradas; la utilizan repartidores, comerciales y algunas empresas que aún no tienen el ADSL», asegura Antonio Rodríguez, presidente de la asociación de empresarios.
www.nortecastilla.es/v/20100625/valladolid/quince-plazas-ciudad-tendran-20100625.html