Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

León sustituirá el bonobús por una tarjeta electrónica

  • Compartir

Fecha de publicación:

16 de julio de 2010

Fuente:

Diario de León

Descripción:

El sistema empezará a funcionar con el nuevo préstamo de bicicletas y después aunará el tranvía y el pago de la ORA.

Contenido:

El bonobús tiene los viajes contados en la capital leonesa. En «3 ó 4 meses», como avanzó ayer el concejala de Seguridad y Movilidad, José Antonio Díez, el papel-cartón será sustituido por una tarjeta electrónica «sin contacto», personalizada con los datos del usuario, que «se recargará en los estancos y en un par de puntos instalados en centros municipales».

Un dispositivo de pago, gratuito y que sólo podrán adquirir los ciudadanos empadronados en el municipio de León, en el que se incluirá «el tranvía» cuando empiece a funcionar, según detalló el edil socialista, quien incidió en que «en un futuro se podrán realizar otras actividades relacionadas con la movilidad», como «el pago de los aparcamientos de la ORA», para lo cual habrá que definir un modo de carga por minutos que suplirá a la tarjeta monedero específica que funciona en estos momentos.

El nuevo dispositivo electrónico acabará con la actual tarjeta ciudadana, que «daba problemas y ralentizaba la subida al transporte público», según el edil, quien citó que el modelo es «el mismo que se ha puesto en marcha en el transporte metropolitano de Madrid, de Londres y de otras ciudades importantes».

Como previa a la implantación en el transporte urbano, Díez adelantó que el primer servicio que estará disponible con la tarjeta, que se empezará a dispensar a partir del día 20 en la oficina de transportes del Ayuntamiento, será el préstamo de bicicletas. La red de puntos de préstamo sumará 16 nuevas bases, con siete bicis cada una, a partir del día 26; fecha en la que «se cancelarán los cuatro estacionamientos actuales -"en Ordoño II, la escuela de idiomas, Papalaguinda y al lado de la Junta-" para adaptarlos al nuevo sistema, lo que tardará 10 ó 15 días», calculó el concejal.

Las nuevas incorporaciones sumarán un total de 140 bicicletas. «Una red muy amplia y extensa en la ciudad, con un servicio que en sólo cuatro puntos tenía un nivel de uso que en el último trienio ha tenido 30.000 préstamos y casi 9.000 usuarios», reseñó Díez, quien consideró que «el potencial crecimiento es muy grande».

Información adicional:

www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=541097