Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

La administración electrónica reduce en tres semanas el plazo para hacer los trámites municipales habituales

  • Compartir

Fecha de publicación:

19 de abril de 2012

Fuente:

eldiadevalladolid.com

Descripción:

Francisco Javier León de la Riva, firmó ayer el convenio con los colectivos de abogados, arquitectos, economistas, gestores administrativos, notarios y procuradores, «con los que los ciudadanos pondrán realizar todos los trámites a través de los colegiados».

Contenido:

Los trámites administrativos más habituales con el Ayuntamiento de Valladolid reducirán sus plazos de tres semanas sobre un periodo medio de tres meses. Y esta agilización del papeleo será posible gracias al acuerdo de colaboración suscrito ayer entre seis colegios profesionales y cámaras de la propiedad con el Consistorio que permitirá realizar ciertas transacciones electrónicas en representación de sus clientes ante la Administración municipal. El alcalde, Francisco Javier León de la Riva, firmó ayer el convenio con los colectivos de abogados, arquitectos, economistas, gestores administrativos, notarios y procuradores, «con los que los ciudadanos pondrán realizar todos los trámites a través de los colegiados».


Todos los impuestos que están establecidos por las arcas municipales, como pueden ser los más comunes de plusvalías, de tracción mecánica, de inmuebles, de vados, de obras o de licencias urbanísticas, así como otras transacciones como valoraciones de la administración o el pago telemático, son algunos de los que a partir de ahora el ciudadano podrá delegar en su agente colegiado en vez de hacer colas en la ventanilla de la administración e incluso pasar por varios mostradores para un mismo asunto o tener que rubricar un determinado expediente en sus distintas fases del proceso administrativo. Esto, en definitiva, supondrá un ahorro de tiempo y dinero, pero también de almacenamiento, en lo que suponía archivar por ley todos los expedientes administrativos.
 

«La sociedad lo reclama y la normativa lo permite», señaló León de la Riva, al comentar la «importancia» de este convenio en cuanto a lo que supondrá de agilizar las administraciones en general y la local en particular. También les agradeció esta colaboración «porque nos va a permitir acercarnos más a los ciudadanos, ser más accesibles y responder más rápidamente a sus demandas».


El acuerdo, que tendrá un año de vigencia, obliga a los colegiados a presentar ante el Ayuntamiento un documento individualizado de adhesión a su contenido, y contempla la estrecha colaboración entre la Administración municipal y los habilitados para resolver problemas que puedan surgir. De esta manera, el Ayuntamiento de Valladolid da un paso más en la implantación de la administración electrónica, con el fin de resultar más próxima a los ciudadanos mediante el uso de las herramientas propias de la sociedad del conocimiento, dentro de una sociedad cada vez más global y abierta.

La duradera tramitación administrativa es lo que quiere atajarse con la firma de este convenio, así como con otro proyecto planteado por León de la Riva en la última campaña electoral. Con la denominación de ‘¿Qué hay de lo mío?’, el Ayuntamiento de Valladolid formaliza las inspecciones internas para saber cómo avanza un determinado expediente dentro de la casa. Primero está estudiándose esta cuestión con el papeleo de la propia Administración municipal y poder conocer donde pudieran producirse posibles cuellos de botella, «nunca en Alcaldía», como destacó ayer León de la Riva, para a continuación exteder esta posibilidad de control sobre todos los expedientes y que los ciudadanos conozcan cómo avanza su tramitación.

Al detalle


Convenio colegios profesionales
. El Ayuntamiento suscribió ayer un convenio de colaboración con seis colegios profesionales –abogados, arquitectos, economistas, gestores administrativos, notarios y procuradores- y dos cámaras –de la Propiedad Urbana y de Comercio e Industria-, para que los ciudadanos que los deseen puedan realizar prácticamente todos los trámites administrativos con el Consistorio a través de los agentes colegiados.

Protección de datos. Según la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, los interesados podrán habilitar a personas físicas o jurídicas autorizadas para realizar determinadas transacciones y gestiones electrónicas. En este ámbito, los representantes habilitados de terceros utilizarán mecanismos de comunicación ágiles y prácticos que habrán de transmitir a sus clientes.

Administración electrónica. Hace ahora un año, el Ayuntamiento de Valladolid presentó la sede electrónica, regida por los principios de participación, colaboración y transparencia, que permiten al usuario acceder a información por categorías y temáticas, con contenidos actualizados. A lo largo de este tiempo se ha podido constatar la gran aceptación de la misma por parte de la ciudadanía, con una media de 13.000 consultas mensuales.

Web municipal. Con posterioridad, se puso en marcha la nueva web municipal ‘www.valladolid.es’ que ha recibido importantes reconocimientos y registra una media 60.000 visitas, así como la carpeta del contribuyente, un servicio muy útil para todos los ciudadanos en materia tributaria que se pretende ampliar a otros ámbitos a corto plazo.

Control del papeleo. El Ayuntamiento ha puesto en marcha la sección denominada ‘¿qué hay de lo mío?’, para que se pueda saber en todo momento dónde está el documento que se ha hecho llegar. Primero se ha empezado con el papeleo interno, si bien en las próximas semanas se extenderá para que el ciudadano compruebe desde su ordenador el proceso administrativo de un determinado expediente. Se trata, en definitiva, de agilizar los trámites mediante esta inspección que será tanto del ámbito público como privado
 

Información adicional:

www.eldiadevalladolid.com/noticia/ZC478EE6F-F980-1B91-7C21E421036127C8/20120419/administracion/electronica/reduce/tres/semanas/plazo/hacer/tramites/municipales/habituales