Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Una aplicación permitirá iluminar varios monumentos desde el móvil

  • Compartir

Fecha de publicación:

6 de junio de 2013

Fuente:

Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Descripción:

El Ayuntamiento presentó ayer una aplicación para móviles que permitirá a los ciudadanos iluminar durante un breve espacio de tiempo algunos de los espacios incluidos en la ruta Ríos de Luz.

Contenido:

El Ayuntamiento presentó ayer, dentro de las jornadas de iluminación urbana organizadas por la Comunidad Internacional LUCI una aplicación para móviles que permitirá a los ciudadanos iluminar durante un breve espacio de tiempo algunos de los espacios incluidos en la ruta Ríos de Luz. Por el momento, se aplicará en el Pasaje Gutiérrez, la Iglesia de El Salvador y el Ayuntamiento.

La aplicación llamada ‘Ríos de Luz’ estará, por el momento, disponible para dispositivos móviles o ‘tablet’ con sistema operativo Android, y en breve se ofrecerá también para formatos de Apple, para permitir la activación de la iluminación de algunos de los espacios incluidos en la ruta Ríos de Luz. En primer término, se dará la posibilidad en lugares como el Pasaje Gutiérrez, la Iglesia de El Salvador y el Ayuntamiento, y en un futuro se incluirá también la Academia de Caballería, como ha apuntado Fernando Rubio, coordinador de la Presidencia, quien destacó que se trata de un sistema «único en España».

El usuario de la aplicación podrá desplazarse hasta el lugar y, mediante la opción adecuada activar la iluminación gracias a la descodificación de la señal que controla los dispositivos lumínicos. La fase de prueba del sistema, que comienza a funcionar ayer para dispositivos Android, será gratuita pero la previsión de Fernando Rubio es que en su momento sea de pago. La aplicación se presenta ayer en el marco de las jornadas de iluminación urbana ‘La ciudad bajo el microscopio’, organizadas por la red LUCI (Lighting Urban Community International), que contarán con la presencia de un centenar de expertos, informa Europa Press.

Los asistentes recorrerán la ruta Ríos de Luz, que obtuvo el premio City.People.Light 2011, y harán una visita guiada al Área de Rehabilitación Integral de la Rondilla, cuya segunda fase se acomete en la actualidad.
Como han recordado fuentes de Philips, Valladolid ha sido una de las primeras ciudades de España en considerar, «no solo la enorme trascendencia que la factura eléctrica tiene sobre los presupuestos disponibles, sino por su firme creencia en que la luz resalta la belleza de las ciudades, siempre que no sea a costa de vulnerar los buenos criterios económicos, técnicos y estéticos».

Ríos de luz. La ruta Ríos de Luz se puso en marcha a finales de 2010 gracias a una inversión en iluminación ornamental sostenible en un buen número de edificios históricos y representativos de la capital. El proyecto, según Philips, «marcó claramente un antes y un después en la ciudad, dando lugar a un nuevo Valladolid».

Asimismo, se presentará a los asistentes la instalación basada en alumbrado inteligente y eficiente, lo que «representa un punto de partida real de colaboración público-privada, necesaria para el diseño y gestión de las ciudades del futuro» y que se ha ubicado ya en la calle Castelar y el Puente Isabel la Católica, con luminarias LED de última generación y el sistema de control por presencia LumiMotion.

Información adicional:

www.eldiadevalladolid.com/noticia/ZD5BECC41-F107-C49F-F3CA3706824BA0E0/20130606/aplicacion/permitira/iluminar/varios/monumentos/movil