Red de Municipios Digitales de Castilla y León
1 de marzo de 2010
Heraldo de Soria
Es uno de los trámites más comunes que exige varias visitas al Ayuntamiento. De ahí que entre las primeras acciones que el Consistorio soriano quiere implantar en su nuevo programa de administración electrónica esté relacionada con la expedición de los certificados de empadronamiento.
La Casa Consistorial trabaja ya en este proyecto que permitirá obtener también el documento vía solicitud telefónica o a través de certificado digital desde la propia web del municipio: www.ayto-soria.org.
Un mensaje de texto SMS o un correo electrónico alertará al solicitante de que su documento de empadronamiento, en formato certificado electrónico, se encuentra ya disponible en la propia web municipal. El documento tendrá la misma validez que el que se expide actualmente de forma presencial y tendrá, además, la ventaja de que se podrán hacer tantas copias como se desee. Sólo en el caso de que el certificado haya sido solicitado a través del teléfono se exigirá que el solicitante vaya a recogerlo de forma presencial, para verificar su identidad.
Una sede electrónica servirá de puerta de acceso al ciudadano y permitirá realizar éste y otros muchos trámites que actualmente requieren personarse en las dependencias municipales con una importante ventaja: 24 horas de servicio, los 365 días del año. Para ello, sólo será necesario que el ciudadano cuente con DNI electrónico activado y lector de éste conectado a internet.
No es la del empadronamiento la única gestión que se plantea un Ayuntamiento de Soria que, muy retrasado en la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito del servicio al ciudadano, comenzó en el año 2009 una nueva etapa al amparo del Plan Avanza y la Red de Municipios Digitales de la Junta de Castilla y León. Con el año 2011 como horizonte, fecha en la que debe concluirse esta primera fase de modernización administrativa del Ayuntamiento, también será posible consultar el estado de un expediente, algo que, actualmente, puede llegar a ser una tarea laboriosa y un tanto compleja.
Para ello, se ha dado ya el primer paso: listar todos los procedimientos a través de los cuales se abordan las distintas materias. El siguiente paso será simplificarlos y unificarlos. Para el éxito de esta medida será importante la implantación de la propia firma digital de los funcionarios que trabajan en los distintos departamentos, algo que permitirá otorgar a todos los procesos burocráticos de más agilidad. De hecho, una de las experiencias piloto en este sentido ha sido el Plan E. Todas las solicitudes, comunicaciones y demás trámites se han realizado electrónicamente.
Pero las ventajas de la administración electrónica se aplicarán también a ámbitos más domésticos de la vida municipal. La Concejalía de Deportes abanderará un proyecto piloto: la tarjeta ciudadana. A través de ella se podrá acceder a las distintas actividades planteadas en la campaña deportiva municipal. Se podrán alquilar instalaciones, se podrán efectuar las cuotas de inscripción o acceder, a través de tornos, a las actividades que ya se tengan concertadas. El objetivo es que la tarjeta ciudadana sea compatible también con otros servicios, como el de alquiler de bicicletas.
Además, gracias a las nuevas tecnologías los ciudadanos podrán efectuar el pago de sus impuestos al Ayuntamiento. Para ello, se hará uso de la pasarela de pago telemático de la Junta de Castilla y León, aunque conectada al Consistorio soriano, lo que permitirá que el usuario pueda ver cuál es el impuesto que tiene que pagar y su cuantía.
No obstante, en este sentido, el Ayuntamiento tendrá que vencer las reticencias de los ciudadanos a hacer trámites sirviéndose de las nuevas tecnologías. Si el último estudio indica que el 70% de los sorianos prefiere realizar su matrícula en la Campaña Deportiva Municipal a través de la página web del Consistorio, de éste también se extrae que sólo el 30% formaliza el pago de las cuotas a través de los servicios temáticos.
Y en esto, insisten desde el Consistorio, la realización de trámites ‘on line’ validados con el DNI electrónico es, hoy por hoy, el método más seguro en la Red. Para apoyar, difundir y asesorar en cuestiones como la certificación y la firma electrónica, el Ayuntamiento de Soria abrirá en un par de meses una oficina de acreditación de la Fábrica de Moneda y Timbre. Se ubicará en el SAC (Servicio de Atención al Ciudadano) y se han realizado ya cursos de formación del funcionariado.
Otro de los pilares de este proceso de adaptación del Ayuntamiento de Soria hacia la Administración Electrónica será el Centro del Conocimiento, que se ubicará en el antiguo colegio de la Presentación. Tendrá entre sus objetivos reducir la brecha tecnológica de cara a colectivos desfavorecidos en relación a estos nuevos servicios públicos digitales. Así que, su función principal será la de ofrecer cursos de formación. No obstante, otra de sus misiones será realizar funciones de apoyo al Centro de Día Estatal para personas dependientes y la de erigirse en un pequeño laboratorio de experiencias, que puedan aplicarse al cuidado de dependientes en el medio rural, en el campo de las nuevas tecnologías.
Otro de los programas que se pondrá en marcha será la intercomunicación de los distintos edificios municipales que se encuentran en el entorno de la plaza Mayor y el cuartel de la Policía Local a través de fibra óptica. Además, se está estudiando la posibilidad de que el Colegio de la Presentación-Centro del Conocimiento pueda sumarse a esta red a través de un sistema inalámbrico.
http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.41390