Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Red de Municipios Digitales de Castilla y León

Redes Sociales

  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

CLARA, nueva herramienta para el cumplimiento del ENS

  • Compartir

Fecha de publicación:

9 de enero de 2015

Fuente:

ccn-cert.cni.es

Descripción:

La herramienta CLARA, destinada a facilitar a todas las Administraciones Públicas la ayuda necesaria para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad, ENS

Contenido:

El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN-CERT, le comunica que ya está disponible en su portal el acceso a la herramienta CLARA, destinada a facilitar a todas las Administraciones Públicas la ayuda necesaria para cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad, ENS, tal y como está previsto en el Real Decreto 3/2010.

CLARA constituye un mecanismo único para analizar las características de seguridad técnicas definidas a través del citado RD y está basada en las normas proporcionadas a través de la aplicación de plantillas de seguridad, según las guías CCN-STIC de la serie 800: 850A, 850B, 851A y 851B.

La herramienta para el análisis de cumplimiento es funcional exclusivamente en sistemas Windows, tanto en sus versiones cliente como servidor, miembros de un dominio o independientes al mismo. Las versiones soportadas en esta primera versión son: Windows Vista, Windows 2008, Windows 7 y Windows 2008 R2 (se está trabajando en una nueva versión para Windows 8, Windows Server 2012, Windows 8.1 y Windows Server 2012 R2).

Pueden acceder a la herramienta en la sección del ENS del portal: www.ccn-cert.cni.es/clara  

El CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es), el CERT Gubernamentalespañol, es la Capacidad de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional, CCN. Este servicio se creó en el año 2006 como CERT gubernamental español y sus funciones quedan recogidas en la Ley 11/2002 reguladora del Centro Nacional de Inteligencia, el RD 421/2004 de regulación del CCN y en el RD 3/2010, de 8 de enero, regulador del Esquema Nacional de Seguridad.

De acuerdo a todas ellas, el CCN-CERT tiene responsabilidad en ciberataques sobre sistemas clasificados y sobre sistemas de las Administraciones Públicas y de empresas y organizaciones de interés estratégico para el país. Su misión, por tanto, es contribuir a la mejora de la ciberseguridad española, siendo el centro de alerta y respuesta nacional que coopere y ayude a responder de forma rápida y eficiente a los ciberataques y a afrontar de forma activa las ciberamenazas.
 

Información adicional:

www.ccn-cert.cni.es/